
En nuevos escenarios en donde los medios son canales de transmisión de estereotipos y valores, en el surgimiento de nuevas competencias; en este marco hablamos de alfabetización audiovisual.
Una propuesta que contemple el lenguaje audiovisual moviliza a los alumnos; motiva la curiosidad, potencia el compromiso, el intercambio entre pares, invita a la producción, a la investigación y a la reflexión.
Incluir dentro de las propuestas curriculares el visionado de un producto audiovisual o digital supone otra predisposición y otra manera de tratamiento de los contenidos. Puede ser un disparador para el tratamiento de una temática especifica, aportar información, motivar a los alumnos, generar procesos cognitivos diferentes en la medida en que se rescata la importancia de las emociones y sensaciones.
En las actividades mediadas por tecnologías, muchas veces se sitúa a los alumnos en el rol de productores, lo que los saca de la pasividad que implica ser mero consumidor y los reposiciona en un lugar activo. Otro elemento a tener en cuenta tiene que ver con los contenidos que abordan desde ese lugar de productores que funcionan como estimuladores a la hora de construir su propia realidad.
En estos link encontrarás: Taller 5, tutorial de movie maker, tutorial gimp, programa gimp, Anexos de iluminación y sonido, tutorial youtube (subir videos en la web)
- Programa Gimp: Cliquea aquí
- Tutorial Gimp: Cliquea aquí
- Anexos iluminación y sonido: Cliquea aquí
- Tutorial Movie Maker: Cliquea aquí
- Taller 5: Cliquea aquí
- Tutorial Youtube: Cliquea aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario